La publicidad es un proceso de comunicación e información dirigido a un público mayoritario y que tiende a incrementar las ventas de un determinado producto.
La publicidad pretende crear en el consumidor la necesidad de comprar ciertos productos mediante la persuasión y la repetición indiscriminada de anuncios publicitarios.
TIPOS DE PUBLICIDAD
Según metas funcionales, es decir, según lo que el anunciante desea vender:
Estimulación de la demanda selectiva: ya señalamos los rasgos distintivos que hacen preferible nuestra marca (por ejemplo, Dodot) frente a la de la competencia.

Publicidad de respuesta directa: es un tipo de publicidad apremiante, que basa su éxito en la ansiedad que se genera al ofertar, por ejemplo, un artículo muy rebajado solamente hasta esta noche.

Publicidad de respuesta retardada: en lugar de buscar la reacción inmediata del público, se busca crear el reconocimiento y aprobación de una marca a lo largo del tiempo. Trata de generar un sólido reconocimiento de la marca, insiste en lo beneficioso de su uso y va reforzando su cercanía y prestigio.
Publicidad empresarial: trata de crear una atmósfera, un estado de opinión favorable a la empresa, no al producto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario