Iconicidad / Abstracción
Originalidad / Redundancia
Monosemia / Polisemia
Denotación / Connotación
Sencillez / Complejidad
IMÁGENES SIMPLES/COMPLEJAS
Una imagen es simple cuando es fácil de interpretar, exigiendo poco esfuerzo de atención y dedicación para su compresión.
Las imágenes complejas, al contrario obligan a un esfuerzo superior.
Una imagen no es más compleja porque tenga más o menos elementos. Podemos encontrarnos con imágenes simples de muchos elementos y complejas con apenas tres elementos. La complejidad viene determinada por aspectos como los siguientes:- El grado de iconicidad.- El valor económico, social, político, cultural o histórico de los objetos que aparecen en la imagen.- Las relaciones que establecen los elementos entre sí.- Sentido abierto o cerrado de la representación.
IMAGEN MONOSÉMICA/POLISÉMICA
Hablar de complejidad/simplicidad nos lleva a comentar el carácter monosémicos/polisémico de la imagen. Las imágenes simples son monosémicas, y las complejas, polisémicas.
Una imagen es monosémica cuando no dice más que el objeto al que representa.

Una imagen es polisémica cuando, además de representar un objeto de la realidad, sugiere significados más complejos. Una imagen presenta distintos niveles de lectura para referirnos a todo aquello que dice o sugiere más allá de la simple representación de lo real.
IMAGEN ORIGINAL/REDUNDANTE
Una imagen es original cuando se sale fuera de lo común, por eso es llamativa y se le presta más atención. Representa elementos nuevos con los que no estamos familiarizados. No responde a estereotipos.
Una imagen es redundante cuando captamos realidades que ya hemos percibido con anterioridad. Se suelen dar repeticiones innecesarias de algún elemento. Basada en estereotipos ya creados.

IMAGEN ICONICIDAD /ABSTRACCIÓN (estudiadas en el post anterior)
Las imágenes indicativas pretenden mostrar algo a través de signos o señales. Por ejemplo los pictogramas que nos indican direcciones para seguir, o espacios concretos.
Imagen abstracta es aquella que no es figurativa, es decir que no define forma conocida. La imagen figurativa es una representacion, es facil describir lo que se ve, un arbol, una casa, una persona, etc., en la abstracta el espectado interpreta lo que ve.
IMAGEN DENOTACIÓN/CONNOTACIÓN
Denotación que consiste en realizar una lectura objeta de lo que ves en la imagen.
Connotación, por el contrario realizar una lectura subjetiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario